Renunciaron 50 enfermeros del Durand por la condiciones laborales que entrega CABA

Denuncian que su pago es la mitad que en hospitales nacionales y señalan que ya renunciaron 1000 enfermeros en Capital Federal.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció el punto al que llegaron los trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires por las condiciones laborales a las que son expuestos. Optan por la renuncia, como es el caso de los 50 enfermeros del hospital Durand, o las bajas por muerte y renuncias en el Santojanni.

Héctor Ortiz, referente sindical en el centro de Salud, señaló que desde el comienzo de la pandemia del coronavirus renunciaron más de 1000 enfermeros en la Capital Federal por “el maltrato institucional”.

“Un enfermero en la Ciudad de Buenos Aires cobra unos 45 mil pesos, justo la mitad que un enfermero que trabaja en un hospital nacional como el Garrahan que hoy recibe cerca de 90 mil pesos”, afirmó a Ortiz en conversación con El Destape.

Allí, explicó la actitud del Gobierno porteño que cataloga a los licenciados en enfermería como “empleados administrativos”, negando su profesionalización y reconocimiento.

Tras las renuncias masivas, desde ATE comunicaron que nadie del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se comunicó para conocer lo que ocurría, ni para aportar soluciones, pese a que el sistema de salud está colapsado en el peor momento de la pandemia del coronavirus.

Asimismo, la remuneración acorde al tiempo y al sacrificio de su trabajo (además de la exposición de su salud) no es lo único que reclaman, también solicitan que se les entregue ropa de trabajo, los reconozcan como profesionales de la salud y les abonen un plus por insalubridad.

Mientras tanto, la ocupación de camas de Cuidados Intensivos es del 75 por ciento en el AMBA de acuerdo a datos del último reporte del Ministerio de Salud.

La Asociación de Licenciados en Enfermería realizó un relevamiento de las muertes de enfermeros por la pandemia de coronavirus. A nivel nacional los fallecimientos fueron 205, mientras que sólo en la Ciudad de Buenos Aires contabilizan 37 casos.

La Ciudad de Buenos Aires es el segundo distrito con mayor número de muertes luego de la provincia de Buenos Aires que tiene un número de población mayor. A los enfermeros porteños muertos en sus puestos hay que sumar a los 9 fallecidos que eran jubilados o estaban de licencia.

A las renuncias del Durand se suman al menos 30 en el Santojanni durante el 2020 en plena pandemia del coronavirus. Los motivos que alegan los trabajadores de la salud son los mismos: pago de salarios bajos, maltrato institucional y abandono. 

“Estamos en la primera línea sin licencia, con muy bajos sueldos. Hace pocos días murió la compañera Jésica Castellón de 34 años que estaba vacunada con las dos dosis contra el coronavirus y que no tenía enfermedades prexistentes. Este fue un duro golpe a la moral y a nuestra familias: sentimos que aún con la vacuna podemos reinfectarnos y no salir a flote”, afirmó la enfermera Laura Rojas del Santojanni.