• Nosotros
  • Contacto

Flash Informativo

Milei cruzó fuertemente a Bullrich luego del debate

¿Qué dijo Massa tras el debate?

Así fue el debate presidencial en Ecuador

Axel Kicillof se refirió a la renuncia de Insaurralde

Marchas de rabajadores del subte, enfermeros y judiciales

El rey de España le encargó a Pedro Sánchez formar Gobierno

Estela de Carlotto le respondió a Milei

Insaurralde renunció a su candidatura

Sergio Massa anunció un nuevo blanqueo y el lanzamiento de una moneda digital

Así fue el primer debate público entre candidatos presidenciales

A 40 años: ¿Una fiesta por la democracia disfuncional?

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

El PP no logró formar Gobierno y Feijóo no será presidente de España

PBA: Se triplicaron centros de salud que realizan interrupciones voluntarias de embarazo

¿Qué proyectos aprobó el Senado?

Nuevas movilizaciones al Congreso por Ganancias

Crece en Europa el apoyo a la soberanía argentina sobre Malvinas

Presentaron un proyecto para que grandes empresas paguen 15% de Ganancias

Ushuaia aprobó una ley que reconoce a los caballos como seres sintientes

Evo Morales acusó al sector de Arce de querer inhabilitarlo para las elecciones

la red informativa
banner
  • Actualidad
  • Mundo
  • Cultura
  • Ambiente
  • Opinión
  • Lo que importa
    • Derechos Humanos
    • Feminismo
    • Pueblos Originarios
    • Géneros y Diversidad
    • Org. Sociales
    • Salud
    • Microdebates
Nacional

Santiago Cafiero mantuvo una reunión con Amnistía Internacional para analizar el contexto con el que convive Formosa

por Red Informativa
febrero 2, 2021febrero 2, 2021
Santiago Cafiero mantuvo una reunión con Amnistía Internacional para analizar el contexto con el que convive Formosa
0 veces compartido
FacebookTwitterlinkedinPinterestGoogle+RedditMixTumblr

El Jefe de Gabinete convocó a representantes de la organización a reunirse en su despacho junto con funcionarios formoseños.

Amnistía Internacional había denunciado que la provincia del norte se estarían violando los derechos humanos mediante los centros de aislamiento repartidos a partir de la pandemia de Covid-19, y las condiciones que éstos albergan.

No es la primera reunión a la que se cita para tratar el asunto, sino que se vienen desarrollando distintos encuentros para debatir acerca de las decisiones que toma Gildo Insfrán para comandar su provincia, sobre todo a partir de las denuncias que le han llegado por abuso y arbitrariedades a causa de la policía provincial. Esta seguidilla incorporó su inicio la semana pasada, con el viaje hacia la región norteña de Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, para reunirse con autoridades del lugar.

Cafiero ya le había advertido a sus allegados: “Hablaré con todos por la situación que se está viviendo en Formosa” y rechazó el hecho de que allí se estén quebrantando los derechos humanos. La acusación proviene desde el momento en el que el Gobernador cerró estrechamente las fronteras durante nueve meses, impidiendo el regreso de muchos formoseños.

El encuentro tuvo como partícipe a Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, y a su directora adjunta, Paola García Rey. También estuvieron el mencionado Horacio Pietragalla, y Andrea Pochak, subsecretaria de Protección y Enlace Internacional de la Secretaría de Derechos Humanos, ambos acompañando al Jefe de Gabinete en una junta que comenzó a las 10:30hs y duró poco más de una hora y media.

Luego, al salir del despacho, Belski le prestó declaraciones a la agencia Télam, y allí informó que los protagonistas de la ONG quedaron “muy conformes con la reunión, fue muy constructiva”, resaltando que: “No quiere decir que no nos vamos a seguir ocupando de lo que suceda”.

“Nos contaron su visión de lo que habían visto en Formosa y el encuentro que tuvieron con funcionarios provinciales ayer, además de adelantarnos que van a volver a viajar a la provincia”, relató la directora. “Nos dijeron que van a seguir monitoreando la situación y no van a sacar los ojos de ahí”, agregó.

La representante de la organización también aseguró: “Quedamos en estar en contacto, cada vez que tengamos alguna denuncia se las vamos a acercar. Lo que más nos importa es tener acceso a las autoridades para que eso se revierta”.

Todo indica que los funcionarios de Formosa aceptaron la colaboración que les ofrece el Gobierno nacional para que se ejecute una labor conjunta, sobre todo a partir de la exposición que Amnistía realizó, remarcando su emplazamiento sobre casos concretos que para ellos son “contundentes”.

Cafiero ya había participado en una reunión el día de ayer con autoridades nacionales y representantes de la provincia de Formosa, con el fin principal de discutir sobre el abordaje sanitario y epidemiológico de cada centro de aislamiento. En esa conjunción también se pudo “intercambiar información con respecto a las denuncias referidas al abuso y arbitrariedades por parte de la autoridad policial que, en el cumplimiento del aislamiento vigente en dicha provincia, constituyan actos de violencia institucional”, según dijo el Gobierno.

Allí se habían encontrado la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el secretario Pietragalla; el secretario de Niñez y Adolescencia del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Lerner; el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, el ministro de Gobierno de la provincia, Jorge Abel González; y la representante de la Dirección de Epidemiología del ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Claudia Rodríguez. El jefe de Gabinete de la cartera, Lisandro Bonelli; la subsecretaria de Medicamentos y de Información Estratégica, Sonia Tarragona, y el subsecretario de Estrategia Sanitaria, Alejandro Costa, fueron los representantes del Ministerio de Salud.

Fuentes directas del Gobierno explicaron que: “En el encuentro se evaluó la situación en los centros de alojamiento de Formosa tras la visita del secretario de Derechos Humanos a la provincia del norte argentino realizada la semana pasada, y se adelantó el informe preliminar donde se resaltó el compromiso de los Estados, los cuales deben asegurar que toda restricción de derechos de las personas en el contexto de la pandemia cumpla con los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad, y se ajuste al fin de proteger la salud y la vida”.

En cuanto a la visita de Pietragalla, se destacó la entrevista que obtuvo con las autoridades regionales, las organizaciones sociales, dirigentes y referentes de la oposición política, y representante de la sociedad civil, oyendo todas las exposiciones y acentuando acuerdos beneficiosos para avanzar en la situación.

Tags:Amnistía InternacionalArgentinademocraciaDerechos HumanosDiálogoFormosaGildo InsfránJefe de GabinetePolíticaReuniónSantiago CafieroSecretaría de Derechos HumanosSociedad

Más noticias

Política
octubre 3, 2023octubre 3, 2023

Milei cruzó fuertemente a Bullrich luego del debate

Milei cruzó fuertemente a Bullrich luego del debate
Actualidad
octubre 3, 2023octubre 3, 2023

¿Qué dijo Massa tras el debate?

¿Qué dijo Massa tras el debate?
Regional
octubre 3, 2023octubre 3, 2023

Así fue el debate presidencial en Ecuador

Así fue el debate presidencial en Ecuador
Bs. As.
octubre 3, 2023octubre 3, 2023

Axel Kicillof se refirió a la renuncia de Insaurralde

Axel Kicillof se refirió a la renuncia de Insaurralde
CABA
octubre 3, 2023octubre 3, 2023

Marchas de rabajadores del subte, enfermeros y judiciales

Marchas de rabajadores del subte, enfermeros y judiciales
Mundo
octubre 3, 2023octubre 3, 2023

El rey de España le encargó a Pedro Sánchez formar Gobierno

El rey de España le encargó a Pedro Sánchez formar Gobierno
Derechos HumanosSociedad
octubre 2, 2023octubre 2, 2023

Estela de Carlotto le respondió a Milei

Estela de Carlotto le respondió a Milei
Bs. As.
octubre 2, 2023octubre 2, 2023

Insaurralde renunció a su candidatura

Insaurralde renunció a su candidatura

Más recientes

  • Milei cruzó fuertemente a Bullrich luego del debate
  • ¿Qué dijo Massa tras el debate?
  • Así fue el debate presidencial en Ecuador
  • Axel Kicillof se refirió a la renuncia de Insaurralde
  • Marchas de rabajadores del subte, enfermeros y judiciales
  • El rey de España le encargó a Pedro Sánchez formar Gobierno
  • Recientes
  • Destacado
  • Comentarios
  • Milei cruzó fuertemente a Bullrich luego del debate
    octubre 3, 2023Milei cruzó fuertemente a Bullrich luego del debate
  • ¿Qué dijo Massa tras el debate?
    octubre 3, 2023¿Qué dijo Massa tras el debate?
  • Así fue el debate presidencial en Ecuador
    octubre 3, 2023Así fue el debate presidencial en Ecuador
  • Huelga y manifestaciones en Francia contra la reforma jubilatoria de Macron
    enero 19, 2023Huelga y manifestaciones en Francia contra la reforma jubilatoria de Macron
  • Israel: Una multitud continúa manifestándose en las calles contra el Gobierno de Netanyahu
    enero 17, 2023Israel: Una multitud continúa manifestándose en las calles contra el Gobierno de Netanyahu
  • Fútbol femenino en las escuelas, al fin
    febrero 28, 2023Fútbol femenino en las escuelas, al fin
  • 8 meses agoLa sociedad inconsciente como herencia para la juventud actual - Red Informativa on El complejo fenómeno de los tibios en la política

    […] LÉASE TAMBIÉN: “El complejo fenómeno de los tibios en...

  • 10 meses agoLa final del mundo provocó un nuevo récord histórico en Google - Red Informativa on Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales medios del mundo

    […] Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales...

  • 10 meses agoRedistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades - Red Informativa on El modelo de desarrollo extraviado y la oportunidad para reencausarlo

    […] Lease También: El modelo de desarrollo extraviado y la...

Seguinos en las redes

Opinión

  • A 40 años: ¿Una fiesta por la democracia disfuncional?
    1
    A 40 años: ¿Una fiesta por la democracia disfuncional?
    0 veces compartido
  • 2
    Modelos en pugna, el antagonismo final
    0 veces compartido
  • 3
    Los archimillonarios y su fuga programada
    0 veces compartido
  • 4
    El recurso de la “Teoría de la estupidez” para explicar la realidad política
    0 veces compartido
  • 5
    La impostación de la democracia representativa
    0 veces compartido

Red Informativa es el portal de noticias de la Cooperativa de información y Comunicación Canai Ltda. Nuestra propuesta es una agenda federal, libre, soberana e inclusiva. Somos lo que no vas a leer en cualquier otro medio hegemónico. ¿Nuestra búsqueda? Repensar lo que entendemos por realidad. Sumate.

Agenda Abierta

  • Recientes
  • Comentarios
  • Agenda Abierta 21, programa del 12 de febrero de 2020
    febrero 16, 2021Agenda Abierta 21, programa del 12 de febrero de 2020
  • Agenda Abierta 21, programa del 18 de diciembre de 2020
    diciembre 27, 2020Agenda Abierta 21, programa del 18 de diciembre de 2020
  • Agenda Abierta 21: programa del 6 de noviembre de 2020
    noviembre 9, 2020Agenda Abierta 21: programa del 6 de noviembre de 2020
  • 8 meses agoLa sociedad inconsciente como herencia para la juventud actual - Red Informativa on El complejo fenómeno de los tibios en la política

    […] LÉASE TAMBIÉN: “El complejo fenómeno de los tibios en...

  • 10 meses agoLa final del mundo provocó un nuevo récord histórico en Google - Red Informativa on Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales medios del mundo

    […] Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales...

  • 10 meses agoRedistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades - Red Informativa on El modelo de desarrollo extraviado y la oportunidad para reencausarlo

    […] Lease También: El modelo de desarrollo extraviado y la...

También Importa

  • Recientes
  • Comentarios
  • ¿Qué dijo Massa tras el debate?
    octubre 3, 2023¿Qué dijo Massa tras el debate?
  • Estela de Carlotto le respondió a Milei
    octubre 2, 2023Estela de Carlotto le respondió a Milei
  • Así fue el primer debate público entre candidatos presidenciales
    octubre 2, 2023Así fue el primer debate público entre candidatos presidenciales
  • 8 meses agoLa sociedad inconsciente como herencia para la juventud actual - Red Informativa on El complejo fenómeno de los tibios en la política

    […] LÉASE TAMBIÉN: “El complejo fenómeno de los tibios en...

  • 10 meses agoLa final del mundo provocó un nuevo récord histórico en Google - Red Informativa on Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales medios del mundo

    […] Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales...

  • 10 meses agoRedistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades - Red Informativa on El modelo de desarrollo extraviado y la oportunidad para reencausarlo

    […] Lease También: El modelo de desarrollo extraviado y la...

Secciones

  • Ambiente
  • Culture
  • Opinion
  • Mundo
  • Agenda Abierta 21
  • Política
  • Audiovisual
Red Informativa © 2023
Suscripción al newsletter

Lo importante de la semana, en tu casilla de correo

Se parte de nuestra comunidad en red.

* campos obligatorios

/* real people should not fill this in and expect good things – do not remove this or risk form bot signups */

Intuit Mailchimp