Vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca: “Necesitamos una hermandad mundial contra los depredadores de la Madre Tierra”

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, participó este domingo 18 de septiembre, del festival político Manifesta, que se lleva a cabo en la ciudad de Ostende en Bélgica. En su exposición, la autoridad resaltó la lucha por la integración y el retorno a la cultura de la vida.

Por: Andrés Figueroa Cornejo – Fuente: Kaos en la Red

“Yo vengo del Abya Yala porque nosotros tenemos que empezar a hablar con identidad propia. En el Abya Yala no había fronteras ni banderas nacionales que nos dividan, se trabajaba siempre la armonía, la esperanza”, dijo el Vicepresidente.

De ese modo, Choquehuanca explicó que al levantar la Wiphala “estamos diciendo que queremos volver al camino de la unidad del equilibrio, de la complementariedad”, manifestó la autoridad, quien afirmó que hace más de 500 años atrás nuestro continente ha sido divido, se han puesto fronteras y dado distintos nombres, sin embargo se debe retornar al camino del equilibrio y de la complementariedad.

“Por eso decimos que nuestra lucha va más allá del capitalismo y del socialismo, lo más importante es la vida, es el retorno al equilibrio de la vida, de la complementariedad, del consenso, de la armonía y de la paz”, indicó Choquehuanca.

La autoridad afirmó que el interés principal del capitalismo es la plusvalía y del socialismo el ser humano, pero “para nosotros los de la cultura de la vida lo más importante es la vida”, resaltó, y dijo que en la Wiphala está codificado el ayllu, que no es un modelo de organización de sociedad, “el ayllu es un sistema de organización de vida que toma en cuenta no solamente a los seres humanos”, sino a toda la Madre Tierra.

“Todos los que nos alimentamos con la leche de la Madre Tierra, que es el agua, somos hermanos y necesitamos trabajar como hermanos”, subrayó, y agregó que por eso buscamos armonía con la naturaleza.

“Tenemos que aprender a caminar con respeto. Necesitamos aprender a hablar con medida, a amar con medida, lo que buscamos es el respeto porque todos somos semejantes y todos somos diferentes al mismo tiempo”, manifestó la autoridad.

Por ello, necesitamos ponernos de acuerdo cuál es nuestro horizonte de vida y desterrar el odio y la división, “necesitamos volver a la comunidad y descolonizar la mente”, sostuvo.

“Necesitamos una hermandad mundial contra los depredadores de la Madre Tierra, necesitamos construir una hermandad mundial para salvar la vida, necesitamos pensar en nuestros hijos y no tanto en nosotros”, aseveró el Vicepresidente.

La autoridad se encuentra desde el pasado 16 de septiembre recorriendo algunas ciudades de Europa, donde se reúne con ex autoridades y autoridades de la comunidad europea.