Se conformó en Diputados la Comisión Bicameral para tratar el DNU

Unión por la Patria había pedido cuatro lugares pero finalmente el oficialismo le dejó tres. El titular de la Cámara Baja, Martín Menem, había dejado vencer el plazo legal para convocar a la bicameral, pese a que el Senado ya había constituido su listado.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, envió este lunes la lista de diputados para conformar la comisión bicameral de análisis de los DNU, formalmente conocida como de Trámite Legislativo. Unión por la Patria (UP) había pedido cuatro lugares pero finalmente el oficialismo le dejó tres.

La Comisión Bicameral será conformada por Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), Ana Gaillard (Unión por la Patria), Ramiro Gutiérrez (Unión por la Patria), Hernán Lombardi (PRO), Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal), Francisco Monti (Unión Cívica Radical), Vanesa Siley (Unión por la Patria) y Oscar Zago (La Libertad Avanza). Así, ingresarán a la comisión tres diputados de Unión por la Patria (UP), dos legisladores de La Libertad Avanza (LLA), uno del PRO, uno de la Unión Cívica Radical (UCR) y uno de Hacemos Coalición Federal.

Fuentes de la bancada de UP repudiaron la decisión de que se designen solamente tres legisladores de ese bloque, cuando tienen más del doble de legisladores que La Libertad Avanza. “Dimos la pelea y se consumó el robo”, denunciaron, a la vez que describieron a las idas y vueltas que hubo entorno a la bicameral como un “circo”.

La semana pasada, la UCR le había exigido a Martín Menem que conformara la comisión. “La omisión de constituir la Comisión que ejerce el control parlamentario sobre dicho accionar ya se ha prolongado por más de dos meses, privando inconstitucionalmente a este cuerpo de las herramientas que la Constitución le otorga para controlar que la suerte de los argentinos no quede atada a los designios del ciudadano que transitoriamente ejerce el cargo de Presidente de la Nación”, dijo el partido en aquel mensaje.

El documento del radicalismo lo habían firmado el presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau; los vicepresidentes Inés Brizuela y Doria y Luis Naidenoff; los titulares de las bancadas de diputados y senadores, Rodrigo De Loredo y Eduardo Vischi y los vicepresidentes de los bloques de diputados y senadores, Karina Banfi y Pablo Blanco.

Al haberse vencido el plazo para la conformación de la Bicameral, los diputados y senadores pueden desde hace semanas autoconvocarse a una sesión especial para que se trate el DNU en el recinto como cualquier proyecto. Si bien UP ya lo pidió en reiteradas ocasiones en Senado, la titular de la Cámara, Victoria Villarruel, ignoró los diversos pedidos.

Ahora, convocó a una sesión para el próximo viernes a una sesión preparatoria con el objetivo de ratificar a las autoridades electas en la Cámara alta en diciembre pasado. En la agenda, ignoró la exigencia de los senadores peronistas.