El legislador Rubén Rubín pidió que su país refuerce sus fuerzas armadas para tener más peso en el “juego diplomático” y “proteger los recursos”. El conflicto escaló por las disidencias sobre el manejo de la Hidrovía y Yacyretá. El diputado...
Data en 1 minuto
Los candidatos a vicepresidente se cruzaron en un intenso debate
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo. Los candidatos a vicepresidente...
Alberto Fernández en la ONU: “Los derechos humanos no aceptan ningún tipo de regresión”
El presidente argentino expuso su discurso en el marco de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas con eje en los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia. El presidente Alberto Fernández expuso su discurso ante la 78...
Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias
La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda...

Ambiente
Opinión
Los archimillonarios y su fuga programada
Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense y reconocido mundialmente, habiendo tenido una experiencia personal, al ser consultado por un puñado de...
El recurso de la “Teoría de la estupidez” para explicar la realidad política
Por: Roberto Candelaresi Introducción El diccionario de la RAE define la estupidez como “torpeza notable en comprender las cosas”; la etimología del concepto hace referencia a dos acepciones: el verbo latino “stupere” (quedar paralizado) y “stultus” (necio). En nuestro abordaje...
La impostación de la democracia representativa
Introducción Es comunmente aceptado en los estudios de las humanidades y en las disciplinas sociales, que el carácter creativo del “hombre”, históricamente está vinculado con un instinto fundamental de libertad, una resistencia a la dominación y control por parte de...