• Nosotros
  • Contacto

Flash Informativo

Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática

Uruguay: Paro general contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno

Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días

Elecciones: Reunión entre Macri y Vidal con fuertes especulaciones

Cámara de Diputados: Oficialismo y oposición acordaron una sesión para el martes

La renuncia de Marcelo D’Alessandro tras el escándalo de Lago Escondido

Internas: Aníbal Fernández apuntó contra Kicillof y Berni

Diputados avanzó en el debate del proyecto de Ley Agroindustrial

37 millones de personas no tienen acceso al agua potable en América Latina

La UBA entre las 50 mejores universidades del mundo

Cristina Kirchner: “No nos van a perdonar nunca”

Lionel Scaloni: “Yo soy partidario de no intentar convencer a nadie”

Cruce entre Alberto Fernández y Guillermo Lasso por Ecuador

Uruguay le negó el asilo a “Pepín” Rodríguez Simón y podrían detenerlo

China y Rusia sellaron su alianza

Cortes de Luz: Registraron importantes aumentos en el consumo de energía

436 personas asesinadas por las fuerzas represivas estatales en 2022

Alberto Fernández y Cristina Kirchner reaparecen esta semana en el Foro Mundial de DD.HH

Miguel Ángel Pichetto sobre Cambiemos: “No está bien tener tantos candidatos”

La temperatura del planeta aumentará 1,5º C hacia 2035

Red Informativa
banner
  • Actualidad
  • Mundo
  • Cultura
  • Ambiente
  • Opinión
  • Lo que importa
    • Derechos Humanos
    • Feminismo
    • Pueblos Originarios
    • Géneros y Diversidad
    • Org. Sociales
    • Salud
    • Microdebates
Sociedad

La Iglesia pidió unidad y no caer en “mezquindades” y criticó a medios que “insisten con la grieta”

por Red Informativa
julio 6, 2020julio 6, 2020
La Iglesia pidió unidad y no caer en “mezquindades” y criticó a medios que “insisten con la grieta”
0 veces compartido
FacebookTwitterlinkedinPinterestGoogle+RedditMixTumblr

La Comisión Episcopal para la Pastoral Social se expresó en estos términos durante un encuentro virtual denominado “Nadie se salva solo. Es tiempo de actuar ahora para el futuro”, celebrado como parte de la Semana Social Virtual 2020 de la Iglesia Católica.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) abogó este lunes por “humildad y unidad” ante la pandemia de coronavirus y pidió “no caer en mezquindades” como “odios que despersonalizan o distanciamientos ideológicos” ante las “desigualdades” evidenciadas por la emergencia, y criticó a la “prensa amarilla” y a los medios que “insisten porque la grieta es lo que vende”.

La iniciativa, que se desarrolló bajo la modalidad de paneles y se transmitió a través de YouTube, estuvo encabezada por el presidente de la CEA y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, y el presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones.

Como parte de su mensaje de apertura, Lugones llamó a deponer “odios que nos despersonalizan, distanciamientos ideológicos y acusaciones constantes que no hacen más que generar enemistad, descalificación, mediocridad y culpabilización sin solución”.

En la misma línea, Ojea consideró que frente a la crisis motivada por la pandemia urge “estar unidos” porque “los internismos, recaer en heridas continuas y hacer uso de cada cosa que pasa en función de un discurso personal ha producido un cansancio tremendo, pese a que algunos medios de comunicación insistan porque la grieta es lo que vende”.

“Podemos decir que estamos sometidos, en algunos casos, a una prensa amarilla que nos impide entrar en la realidad gravísima de los problemas”, sostuvo el obispo de San Isidro.

En su exposición, Ojea pidió un “fuerte baño de humildad, muy particularmente para los argentinos, que necesitamos hacer ver que sabemos y, muchas veces, no sabemos”.

Al reiterar el llamado pastoral para atender la situación de los desocupados y el hambre, el titular de la CEA recordó que el país ya estaba en “emergencia alimentaria antes de la pandemia” y sostuvo que “ahora va a ser más difícil” abordar los problemas, para los cuales se requerirá de una “unidad muy grande”.

“Al mismo tiempo tenemos que darnos cuenta que no todo debe venir del Estado, como no todo puede venir del mercado”, advirtió, y subrayó que “las comunidades tienen que participar del diálogo grande que viene en nuestra patria”.

En tanto, Lugones planteó que “la pandemia ha puesto en evidencia la enorme cantidad de excluidos o descartados del sistema, que hoy requieren de cuidado y atención, además de oportunidades para el futuro”.

A ese respecto, expresó: “No caigamos en las mezquindades que nos han llevado a visualizar en esta pandemia las desigualdades que hemos generado. América Latina no es el continente más pobre, pero sí es el más desigual, y Argentina no es una excepción”.

El titular de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social afirmó en ese sentido que “la pandemia ha manifestado todas las desigualdades”, en referencia a las brechas “educativa, sanitaria, de conectividad y de bancarización”, entre otras.

Del encuentro virtual participaron también como expositores Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires; el dirigente social Juan Carr; Miguel Besso, ex presidente del Consejo Económico Social de Río Cuarto; Gonzalo Tanoira, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) y Enrique “Quique” Martínez Ossola, obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero.

Fuente: Telam

Tags:Comisión Episcopal para la Pastoral Socialfuturounidad

Más noticias

ActualidadCiencia
marzo 23, 2023marzo 23, 2023

Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática

Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática
MundoRegional
marzo 23, 2023marzo 23, 2023

Uruguay: Paro general contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno

Uruguay: Paro general contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno
ActualidadNacional
marzo 23, 2023marzo 23, 2023

Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días

Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días
ActualidadPolítica
marzo 23, 2023marzo 23, 2023

Elecciones: Reunión entre Macri y Vidal con fuertes especulaciones

Elecciones: Reunión entre Macri y Vidal con fuertes especulaciones
ActualidadPolítica
marzo 23, 2023marzo 23, 2023

Cámara de Diputados: Oficialismo y oposición acordaron una sesión para el martes

Cámara de Diputados: Oficialismo y oposición acordaron una sesión para el martes
ActualidadCABA
marzo 23, 2023marzo 23, 2023

La renuncia de Marcelo D’Alessandro tras el escándalo de Lago Escondido

La renuncia de Marcelo D’Alessandro tras el escándalo de Lago Escondido
ActualidadPolítica
marzo 22, 2023marzo 22, 2023

Internas: Aníbal Fernández apuntó contra Kicillof y Berni

Internas: Aníbal Fernández apuntó contra Kicillof y Berni
ActualidadNacional
marzo 22, 2023marzo 22, 2023

Diputados avanzó en el debate del proyecto de Ley Agroindustrial

Diputados avanzó en el debate del proyecto de Ley Agroindustrial

Más recientes

  • Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática
  • Uruguay: Paro general contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno
  • Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días
  • Elecciones: Reunión entre Macri y Vidal con fuertes especulaciones
  • Cámara de Diputados: Oficialismo y oposición acordaron una sesión para el martes
  • La renuncia de Marcelo D’Alessandro tras el escándalo de Lago Escondido
  • Recientes
  • Destacado
  • Comentarios
  • Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática
    marzo 23, 2023Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática
  • Uruguay: Paro general contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno
    marzo 23, 2023Uruguay: Paro general contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno
  • Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días
    marzo 23, 2023Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días
  • Fútbol femenino en las escuelas, al fin
    febrero 28, 2023Fútbol femenino en las escuelas, al fin
  • Huelga y manifestaciones en Francia contra la reforma jubilatoria de Macron
    enero 19, 2023Huelga y manifestaciones en Francia contra la reforma jubilatoria de Macron
  • Israel: Una multitud continúa manifestándose en las calles contra el Gobierno de Netanyahu
    enero 17, 2023Israel: Una multitud continúa manifestándose en las calles contra el Gobierno de Netanyahu
  • 2 meses agoLa sociedad inconsciente como herencia para la juventud actual - Red Informativa on El complejo fenómeno de los tibios en la política

    […] LÉASE TAMBIÉN: “El complejo fenómeno de los tibios en...

  • 3 meses agoLa final del mundo provocó un nuevo récord histórico en Google - Red Informativa on Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales medios del mundo

    […] Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales...

  • 3 meses agoRedistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades - Red Informativa on El modelo de desarrollo extraviado y la oportunidad para reencausarlo

    […] Lease También: El modelo de desarrollo extraviado y la...

Seguinos en las redes

Opinión

  • La irresponsabilidad política y un futuro incierto
    1
    La irresponsabilidad política y un futuro incierto
    2 veces compartido
  • 2
    ¿Una despedida con las manos sucias?
    0 veces compartido
  • 3
    8M ¿Feliz día?
    1 vez compartido
  • 4
    Elecciones 2023: ¿La propuesta es no proponer?
    0 veces compartido
  • 5
    El día que apagaron la luz
    0 veces compartido

Red Informativa es el portal de noticias de la Cooperativa de información y Comunicación Canai Ltda. Nuestra propuesta es una agenda federal, libre, soberana e inclusiva. Somos lo que no vas a leer en cualquier otro medio hegemónico. ¿Nuestra búsqueda? Repensar lo que entendemos por realidad. Sumate.

Agenda Abierta

  • Recientes
  • Comentarios
  • Agenda Abierta 21, programa del 12 de febrero de 2020
    febrero 16, 2021Agenda Abierta 21, programa del 12 de febrero de 2020
  • Agenda Abierta 21, programa del 18 de diciembre de 2020
    diciembre 27, 2020Agenda Abierta 21, programa del 18 de diciembre de 2020
  • Agenda Abierta 21: programa del 6 de noviembre de 2020
    noviembre 9, 2020Agenda Abierta 21: programa del 6 de noviembre de 2020
  • 2 meses agoLa sociedad inconsciente como herencia para la juventud actual - Red Informativa on El complejo fenómeno de los tibios en la política

    […] LÉASE TAMBIÉN: “El complejo fenómeno de los tibios en...

  • 3 meses agoLa final del mundo provocó un nuevo récord histórico en Google - Red Informativa on Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales medios del mundo

    […] Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales...

  • 3 meses agoRedistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades - Red Informativa on El modelo de desarrollo extraviado y la oportunidad para reencausarlo

    […] Lease También: El modelo de desarrollo extraviado y la...

También Importa

  • Recientes
  • Comentarios
  • Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática
    marzo 23, 2023Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática
  • Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días
    marzo 23, 2023Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en los próximos días
  • Elecciones: Reunión entre Macri y Vidal con fuertes especulaciones
    marzo 23, 2023Elecciones: Reunión entre Macri y Vidal con fuertes especulaciones
  • 2 meses agoLa sociedad inconsciente como herencia para la juventud actual - Red Informativa on El complejo fenómeno de los tibios en la política

    […] LÉASE TAMBIÉN: “El complejo fenómeno de los tibios en...

  • 3 meses agoLa final del mundo provocó un nuevo récord histórico en Google - Red Informativa on Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales medios del mundo

    […] Argentina Campeón Mundial: Así lo contaron los principales...

  • 3 meses agoRedistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades - Red Informativa on El modelo de desarrollo extraviado y la oportunidad para reencausarlo

    […] Lease También: El modelo de desarrollo extraviado y la...

Secciones

  • Ambiente
  • Culture
  • Opinion
  • Mundo
  • Agenda Abierta 21
  • Política
  • Audiovisual
Red Informativa © 2023