Anses oficializó bono de $70.000 para jubilados y pensionados

La medida fue oficializada a través del Decreto que detalla cómo será el Bono y cuándo se cobrará. Quiénes son los beneficiarios.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) oficializó el bono de 70.000 pesos, destinado a los jubilados y pensionados con menores ingresos que se implementará en junio de 2024. También cobrarán el extra pero de manera escalonada los beneficiarios que perciben ingresos mayores a la mínima.

La medida fue oficializada a través del Decreto 440/2024 que dispone una nueva ayuda económica previsional por un monto máximo de 70.000 pesos, destinada a los jubilados y pensionados con menores ingresos que se implementará en junio de 2024. El bono beneficiará a quienes perciben un total de haberes de hasta $206.931,10 y para aquellos que superen este monto, será equivalente a la suma necesaria hasta alcanzar los $276.931,10.

Este bono se suma a los otorgados previamente en enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2024 que el Gobierno nacional otorgó para responder “a la situación socioeconómica crítica que afecta especialmente a los adultos mayores de menores ingresos”.

Según detallaron desde el organismo previsional, “la medida entra en vigencia inmediatamente y busca proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios hasta la próxima actualización de haberes en julio de 2024, conforme a la fórmula de movilidad jubilatoria”.

Simultáneamente, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 8,8 por ciento en junio como adelanto de la nueva fórmula de movilidad, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, publicado por el Indec. La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) hizo oficial la suba a través de la resolución Resolución 186/2024. Además de un aumento, los jubilados van a cobrar en junio el aguinaldo, que va a estar por encima de los $100.000 para aquellos que cobran la mínima.

De esta manera, un jubilado o pensionado que cobra el haber mínimo recibirá 207.874,06 pesos (sin bono ni aguinaldo). Asimismo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 165.499,24 pesos, y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez serán de 144.811,84 pesos.

Vale recordar que en junio, en la fecha en que cobran sus haberes mensuales, los jubilados y pensionados también recibirán la primera cuota del aguinaldo. Por otro lado, el aumento de jubilaciones por IPC abarca a un universo de 6 millones de personas, de los cuales el 52% (3,1 millones) cobran la mínima. También en junio, los jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del aguinaldo.

Desde abril, las jubilaciones y pensiones de la Anses se actualizan de manera mensual, según el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (Indec). Por eso, en mayo, recibieron un adelanto de 11% por la inflación de marzo.

En junio de 2024 debía darse el segundo aumento trimestral por la fórmula, ahora sin uso, que seguía a los salarios y la recaudación. El gobierno de Javier Milei decidió que se contrastarán las subas aplicadas por IPC con los aumentos que hubieran tenido con la movilidad de Alberto Fernández. Y que si las alzas dispuestas fueran menores a las de la movilidad “se abonará la diferencia resultante”.