Portal » Estado

Estado

Entrada
Epistocracia: Una alternativa de gobierno a la democracia

Epistocracia: Una alternativa de gobierno a la democracia

Por: Roberto Candelaresi

Introducción

Desde la literatura dedicada a la política, en particular a los trabajos de investigadores y ensayistas que detectan – y ponen en evidencia – ciertos fallos sistémicos de la democracia, que derivan en desazón y descreimiento de crecientes masas de ciudadanos hacia aquella, comenzaron a surgir en los últimos años, algunos …

Entrada
La estatalidad en entredicho

La estatalidad en entredicho

Por: Roberto Candelaresi

Introducción

La política como práctica en la actualidad está en cuestión por un importante sector de la propia sociedad civil, antes que por la intelligentzia misma del conservadurismo oligárquico, (que controla la economía). Pero el Estado, como organización política que regula la vida de una comunidad social, es, como herramienta de control, …

Entrada
Acuerdo entre el Estado y el Pueblo Mapuche por tierras ancestrales

Acuerdo entre el Estado y el Pueblo Mapuche por tierras ancestrales

Tras la firma del acuerdo, la Administración de Parques Nacionales deberá extender “autorización para se construyan tres viviendas (Ruka Lawen; Ruka Kellun y la Ruka de la machi)” y concederá el “derecho de uso” mientras se define la reubicación de la comunidad, en base a lo estipulado por la Constitución Nacional.

El Estado y organismos …

Entrada
Denuncian a Clarín por amenazas contra el Estado nacional

Denuncian a Clarín por amenazas contra el Estado nacional

El titular del Enacom, Gustavo López, apuntó directamente el capitoste de la empresa más poderosa del país.

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, disparó fuertes declaraciones sobre el poderoso grupo Clarín, manejado por Héctor Magnetto, en las que lo acusó de haber intimidado al órgano a través de una carta documento …

Entrada
Rompiendo las cadenas de sujeción

Rompiendo las cadenas de sujeción

Por: Roberto Candelaresi

Para que la democracia no sea una breve esperanza de libertad, y, por ejemplo, alejar todo autoritarismo (el expuesto y el soterrado), se requiere construir permanentemente fortaleza democrática. Ese es un desafío.

Pero nuestra organización política tiene otro aspecto a cuidar para su sustentabilidad, que es el vínculo entre el dinero y …

Entrada
Alberto Fernández: “Terminemos con la discusión de empresarios vs Estado”

Alberto Fernández: “Terminemos con la discusión de empresarios vs Estado”

El presidente inauguró una nueva terminal en el Aeropuerto de Ezeiza para partidas internacionales y de cabotaje.

El presidente Alberto Fernández inauguró este viernes la nueva terminal de partidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con la que se duplicará su capacidad operativa, con hasta 30 millones de pasajeras y pasajeros por año. En el acto …

Entrada
Grabois fue a Lago Escondido y denunció la existencia de un “Estado paralelo” en la estancia de Lewis

Grabois fue a Lago Escondido y denunció la existencia de un “Estado paralelo” en la estancia de Lewis

El dirigente social viajó junto a otros integrantes del Frente Patria Grande para denunciar un “Estado paralelo” tras la filtración de los “chats del lawfare”.

Una delegación encabezada por el dirigente social Juan Grabois y otros miembros que integran el Frente Patria Grande ingresó a la estancia del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido …

Entrada
Redistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades

Redistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades

Por: Roberto Candelaresi

Introducción a la problemática 

En Latinoamérica, tenemos muchos sectores de baja productividad, hay una baja inversión del mismo sector privado, y un sector público que no amplió sus herramientas. Demasiados consultores extranjeros dando sugerencias financieras para nada cambiar en lo estructural.

Las crisis acortan las visiones. Los cambios necesarios para afrontar el …

Entrada
Latinoamérica: escasez de soberanía económica ante las corporaciones

Latinoamérica: escasez de soberanía económica ante las corporaciones

Por: Roberto Candelaresi

En las últimas décadas, los casos de JUICIOS EN CONTRA de los Estados de la región, aplicando leyes internacionales e impulsados por inversores extranjeros, por supuestos incumplimientos de aquellos, crecieron en forma exponencial.

En 30 años, los Estados americanos fueron condenados a pagar más de 33.000 millones de dólares de sus …

  • 1
  • 2
  • 5