Portal » Conicet

Conicet

Entrada
Revelan la existencia de un nuevo dinosaurio que vivió en la Patagonia hace 70 millones de años

Revelan la existencia de un nuevo dinosaurio que vivió en la Patagonia hace 70 millones de años

Así lo determinó un estudio sobre colecciones de huesos que hasta ahora no habían sido identificadas con ninguna especie.

Un nuevo estudio de científicos del CONICET sobre diferentes colecciones de huesos halladas en la localidad de Salitral Moreno, ubicada al sur de la ciudad de General Roca (Provincia de Río Negro), reveló la existencia de …

Entrada
Se inauguraron los Laboratorios de Microscopía y de Histología e Histopatología del Instituto de Investigaciones Biomédicas

Se inauguraron los Laboratorios de Microscopía y de Histología e Histopatología del Instituto de Investigaciones Biomédicas

El BIOMED, instituto de doble dependencia CONICET-UCA, contará con estos dos nuevos espacios de última generación. El acto fue encabezado por la presidenta del CONICET, Ana Franchi y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus que además, realizaron una recorrida por las nuevas instalaciones.

En un acto encabezado por la presidenta del Consejo …

Entrada
La ciencia y la tecnología argentina premiarán a sus investigadores destacados de 2022

La ciencia y la tecnología argentina premiarán a sus investigadores destacados de 2022

Con la presencia del Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, el Presidente Alberto Fernández hará entrega este viernes de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato, que premian a las figuras destacadas del sistema científico-tecnológico nacional. También se conocerá la Distinción Investigador/a de la Nación, máximo galardón que se otorga a la personas más sobresalientes

Entrada
Inauguración de QUBIC: un observatorio a 5000 metros de altura en la Puna salteña

Inauguración de QUBIC: un observatorio a 5000 metros de altura en la Puna salteña

El proyecto QUBIC cuenta con un telescopio de alta tecnología único en el mundo, instalado y montado en Alto Chorrillos, San Antonio de los Cobres, Salta. CONICET, MINCYT, CNEA y Gobierno de Salta lideran a nivel local este proyecto de colaboración del que participaron más de 130 especialistas de Argentina y distintos países. De la

Entrada
Promulgaron la ley de Bio y Nanoteconología

Promulgaron la ley de Bio y Nanoteconología

Con el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, se promulgó la Ley aprobada el pasado 1ero de septiembre.

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de promulgación de la ley que extiende los beneficios para las investigaciones de Bio y Nanotecnología y confirmó que el proyecto de Presupuesto 2003 …

Entrada
Premios Nobel 2021: El por qué de cada entrega en Medicina, Física y Química

Premios Nobel 2021: El por qué de cada entrega en Medicina, Física y Química

Otorgan Nobel de Medicina por descubrimientos de receptores para la temperatura y el tacto

El fisiólogo David Julius y el neurocientífico Ardem Patapoutian fueron reconocidos este lunes con el Premio Nobel de Medicina 2021 por sus “descubrimientos de receptores para la temperatura y el tacto”, según anunció la Asamblea Nobel del Instituto Karolinksa.0

Nobel de Medicina: el descubrimiento que podría cambiar la forma de tratar  el dolor - LA NACION
David Julius

Entrada
Reapertura de Tecnópolis: espectáculos audiovisuales, musicales y artistas invitados

Reapertura de Tecnópolis: espectáculos audiovisuales, musicales y artistas invitados

La mega muestra se encuentra abierta al público hasta el 12 de diciembre, en su edición número diez. La entrada es gratuita y con reserva previa. Hay gran presencia de espacios dedicados a la experimentación científica y tecnológica.

En su décima edición, Tecnópolis reabrió sus puertas bajo el lema “Cultivar lo humano”. El Ministerio de …

Entrada
Coronavirus: La vacuna argentina superó los ensayos preclínicos y entró en Fase 1

Coronavirus: La vacuna argentina superó los ensayos preclínicos y entró en Fase 1

La vacuna CoroVaxG.3, diseñada por el Conicet y con características similares a las segundas dosis de Sputnik V y de Cansino, se sitúa como una candidata posible para avanzar hacia ensayos clínicos que posibilitan la inoculación con una sola dosis. Los investigadores ya trabajan sobre una tercera generación.

La vacuna de segunda generación contra el …

Entrada
El Presidente le brindó reconocimiento a los y las científicas por su trabajo en la pandemia

El Presidente le brindó reconocimiento a los y las científicas por su trabajo en la pandemia

“Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país. Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo”, expresó Alberto Fernández en un encuentro donde se analizaron los aportes que puede hacer la ciencia en la pospandemia.

El presidente Alberto Fernández homenajeó y agradeció este miércoles a los científicos que cumplen …

Entrada
Cómo es el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología en la Escuela

Cómo es el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología en la Escuela

El plan impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación se implementará hasta 2023 y abarca los niveles inicial, primario y secundario. Tiene como objetivo aportar a la generación de contenidos, la formación docente, nuevos espacios curriculares y equipamiento didáctico.

A través de un acto en el Centro Cultural de la …

  • 1
  • 2
  • 5