Portal » Opinión » Agenda Abierta 21

Agenda Abierta 21

Entrada
La irresponsabilidad política y un futuro incierto

La irresponsabilidad política y un futuro incierto

Por: Roberto Candelaresi

Punto de partida

Son muchas las manifestaciones de una actuación “irresponsable” por parte de algún sujeto (o un colectivo de ellos) en las distintas esferas de interés y acción en una sociedad. Nosotros, dado nuestra materia de interés, nos abocaremos a describir aquellas acciones que pueden ser reputadas como tales, dentro del …

Entrada
La juventud con la política: Una perspectiva compleja de su comprensión y posible evolución

La juventud con la política: Una perspectiva compleja de su comprensión y posible evolución

Por: Roberto Candelaresi

Introducción

Trataremos en este texto de superar algunas visiones simplistas y reduccionistas sobre la vida política de los jóvenes, que aparecen en “discusiones” sobre la temática, sin que los disertantes parezcan conocer las nuevas condiciones en que los jóvenes viven hoy su juventud, y la pluralidad de significados que confluyen en sus …

Entrada
El complejo fenómeno de los tibios en la política

El complejo fenómeno de los tibios en la política

Por: Roberto Candelaresi

PARTE I

INTRODUCIENDO A LA TIBIEZA

Para un pensador como Antonio Gramsci, la indiferencia es apatía, es parasitismo, es cobardía, no es vida (sic), dado que era su convicción que «vivir significa tomar partido».  Asimismo, razonaba que la indiferencia opera pasivamente, pero con fuerza en la historia. 

Las empresas heroicas intentadas por …

Entrada
La sedición antidemocrática de la derecha regional

La sedición antidemocrática de la derecha regional

Por: Roberto Candelaresi

Es claro que, como reacción al nuevo ciclo progresista que se desarrolla en el subcontinente latinoamericano, con el subsecuente incremento de la SOBERANÍA POPULAR, la derecha conservadora [representante del poder fáctico dominante], reacciona tratando de cercenar esa evolución.

El modo tradicional de conjurar la acción política de los partidos revolucionarios o simplemente …

Entrada
Redistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades

Redistribución y creación de valor: el dilema progresista de las prioridades

Por: Roberto Candelaresi

Introducción a la problemática 

En Latinoamérica, tenemos muchos sectores de baja productividad, hay una baja inversión del mismo sector privado, y un sector público que no amplió sus herramientas. Demasiados consultores extranjeros dando sugerencias financieras para nada cambiar en lo estructural.

Las crisis acortan las visiones. Los cambios necesarios para afrontar el …

Entrada
El modelo de desarrollo extraviado y la oportunidad para reencausarlo

El modelo de desarrollo extraviado y la oportunidad para reencausarlo

Por: Roberto Candelaresi:

Presentación 

Si algo queda claro revisando la historia económica argentina de las últimas décadas, es que no existió un MODELO DE DESARROLLO que se sostuviera en el tiempo. La variación de alternativas, o peor aún, etapas con ausencia de modelo integral alguno, trajeron como inevitables consecuencias, erráticas conductas por parte de los …

Entrada
Brasil y sus contradicciones: La potencia que no termina de emerger

Brasil y sus contradicciones: La potencia que no termina de emerger

Por: Roberto Candelaresi

INTROITO

Sistema partidario

Como fenómeno distintivo debemos señalar que, en Brasil, los partidos no tienen un desarrollo institucional importante, y al mismo tiempo, tampoco echan raíces profundas en la sociedad brasileña, esto es, no existen identidades políticas tan arraigadas por la tradición partidaria, no existe una cultura partidaria que los reconozca. Las …